
Llámalo como quieras, en The Test tienes la solución
PROBLEMAS DE ERECCIÓN
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
NO SE ME PONE
GATILLAZO IMPOTENCIA
SALUD MASCULINA | MOTIVACIÓN | BIENESTAR MASCULINO | MENOS GRASA ABDOMINAL | MÁS DESEO SEXUAL | CHEQUEOS | MENOS RIESGO DE OSTEOPOROSIS l MÁS TESTOSTERONA
La disfunción eréctil no es una condición aislada, sino muchas veces el reflejo de otros factores físicos o emocionales que afectan la salud sexual masculina. Entre las causas más frecuentes están los problemas cardiovasculares, como la hipertensión o el colesterol alto, que dificultan el flujo sanguíneo necesario para lograr una erección firme.
También pueden influir desequilibrios hormonales —como la baja testosterona—, enfermedades crónicas (diabetes, obesidad), e incluso el uso prolongado de ciertos medicamentos. A nivel emocional, el estrés, la ansiedad, la inseguridad o los conflictos de pareja pueden ser determinantes. Identificar correctamente la causa con ayuda médica especializada es esencial para encontrar el tratamiento adecuado y evitar frustraciones.
La disfunción eréctil no siempre se presenta de forma repentina ni es igual para todos los hombres. Puede comenzar de forma intermitente y evolucionar con el tiempo, dificultando tanto la capacidad de lograr como de mantener una erección durante las relaciones sexuales. En muchos casos, también afecta la espontaneidad y la confianza, generando un círculo de ansiedad y evitación. Si notas que esta situación se repite en varias ocasiones, si te cuesta disfrutar del encuentro íntimo o si sientes presión al anticipar el “fracaso”, es un claro indicador de que algo no va bien. Reconocer estos síntomas a tiempo permite solucionarlo antes de que el impacto en la vida sea más grave.
Recibir tratamiento profesional para la disfunción eréctil es mucho más que resolver un problema puntual: es recuperar calidad de vida, bienestar emocional y una relación sana con tu sexualidad. En Clínicas The Test, aplicamos un enfoque personalizado que combina diagnóstico médico, tratamientos eficaces y apoyo cercano, en un entorno seguro y confidencial. Los beneficios son múltiples: mejora de la función eréctil, aumento de la seguridad personal, restauración de la intimidad en pareja y prevención de complicaciones a largo plazo. Además, contamos con soluciones discretas y efectivas, adaptadas a cada perfil, sin recurrir a métodos invasivos ni tratamientos estándar. Nuestro objetivo es claro: ayudarte a volver a disfrutar de tu vida sexual con tranquilidad y confianza.
Diagnóstico médico
Equipo médico especializado, seguimiento y medicación adecuada.
Medicamento personalizado
Analíticas detalladas para medicamentos precisos y eficaces.
Consulta psicológica
Apoyo emocional y bienestar mental.
Apoyo estilo de vida
Recomendaciones de hábitos saludables para potenciar la TRT.
· No es solo un problema puntual: puede tener causas físicas, hormonales o emocionales.
· El tratamiento médico identifica el origen real y aplica soluciones seguras y efectivas.
· Evita la automedicación o los “remedios rápidos” sin control profesional.
· Recuperar la función eréctil mejora la autoestima, la relación de pareja y el bienestar general.
En Clínicas The Test te acompañamos con un enfoque discreto, personalizado y 100% profesional.
NOS PREGUNTAN EN LA CONSULTA
¿Qué incluye la primera cita gratuita?
Revisión detallada de tu historial clínico y hábitos de salud, análisis personalizado de tu situación actual, exploración física y prueba Doppler peneana para evaluar el flujo sanguíneo
Enfocarnos en la salud sexual integral es lo más importante.
¿Qué pasa después del diagnóstico?
Te proponemos un tratamiento personalizado, con seguimiento médico y acompañamiento constante.
¿Qué tratamiento hay para la disfunción eréctil?
En The Test ofrecemos soluciones médicas reales: fórmula única personalizada, terapia intracavernosa, tratamiento hormonal y más. Todos son seguros, eficaces y adaptados a tu caso.
¿Mi deseo y rendimiento sexual pueden bajar si tengo poca testosterona?
Sí, la falta de testosterona reduce la libido y puede causar disfunción eréctil.
¿Qué pasa si tomo testosterona sin necesitarla?
La automedicación no es recomendable, esto haría que dejaras de producir naturalmente testosterona. Si la necesitas es seguro y eficaz, pero tomarla sin necesidad sería un error. Por eso es muy importante la supervisión médica.
¿Cuál es la mejor forma de aplicar testosterona?
El gel es una opción cómoda y de absorción constante, pero también existen inyecciones intramusculares, que pueden ser de acción rápida o prolongada, y parches, que ofrecen una liberación controlada. Además, los implantes subcutáneos (pellets) proporcionan una liberación sostenida por varios meses. La elección depende de factores como la comodidad, la respuesta individual, la frecuencia de aplicación y las recomendaciones médicas.
TU SALUD HORMONAL
Los síntomas de la testosterona baja pueden afectar la vida de un hombre de muchas maneras, causando cambios tanto mentales como físicos… no se trata solo de perder el deseo sexual y la masa muscular; también puede afectar todas las relaciones en tu vida.
El 90% de los hombres con déficit de testosterona no recibe tratamiento.
PREGUNTAS FRECUENTES
La TRT es un tratamiento médico diseñado para aumentar los niveles de testosterona en hombres que tienen deficiencia de esta hormona. Esto puede hacerse mediante inyecciones, geles, parches o implantes, con el objetivo de restaurar los niveles hormonales a rangos saludables.
Los beneficios incluyen la mejora en la energía, el aumento de la masa muscular, la mejora del estado de ánimo, el aumento del deseo sexual, la reducción de la fatiga y la mejora en la densidad ósea. También puede ayudar a combatir la depresión y la irritabilidad asociadas con niveles bajos de testosterona
Los síntomas pueden incluir fatiga, pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal, disminución del deseo sexual, depresión, problemas de concentración, disfunción eréctil y una sensación general de bienestar reducido
Los candidatos ideales son hombres que tienen niveles bajos de testosterona confirmados por análisis de sangre y que experimentan síntomas relacionados con esa deficiencia. También se considera a hombres mayores de 30 años que muestran signos de envejecimiento relacionado con la baja testosterona.
Si experimentas síntomas de baja testosterona, como fatiga, depresión, pérdida de masa muscular o disminución del deseo sexual, es recomendable consultar a un médico. El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre que midan los niveles de testosterona.
La TRT puede ser segura cuando se usa bajo supervisión médica, pero conlleva algunos riesgos, como un aumento en los niveles de glóbulos rojos, problemas en la próstata o alteraciones en el colesterol. El tratamiento debe ser monitorizado de cerca por un profesional de la salud.
Algunos efectos secundarios pueden incluir acné, retención de agua, aumento de la agresividad, aumento de glóbulos rojos, apnea del sueño, y potencialmente un mayor riesgo de problemas cardíacos y de próstata. Es crucial hacer seguimiento médico regular para evitar complicaciones.
Sí, uno de los beneficios de la TRT es que puede aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal al restaurar los niveles de testosterona, que son clave para el crecimiento muscular y la regulación del metabolismo.
La TRT puede reducir la producción de esperma y la fertilidad, ya que al introducir testosterona externa, el cuerpo puede dejar de producir testosterona de manera natural, lo que afecta a la producción de espermatozoides. Si la fertilidad es una preocupación, se debe hablar con el médico sobre alternativas o soluciones.
Algunos riesgos incluyen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, aumento de glóbulos rojos (lo que puede aumentar la presión arterial), alteraciones en el colesterol, y posibles problemas con la próstata. Sin embargo, estos riesgos varían de una persona a otra, y se deben monitorear cuidadosamente a lo largo del tratamiento.
Estas son las preguntas más frecuentes y relevantes para aquellos que consideran la TRT o están en tratamiento. Siempre es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier tipo de terapia hormonal.